San Clemente I Papa y mártir |
---|
Home
23 de noviembre
San Clemente I
Papa y mártir
Clemente fue el tercer sucesor de Pedro en el gobierno de la
Iglesia de Roma, a finales del siglo I. Escribió una importante carta a los
corintios, carta que tenía por objeto restablecer entre ellos la paz y la
concordia.
Maravillosos son los dones de Dios
De la carta de san Clemente primero, papa, a los Corintios
Qué grandes y maravillosos son, amados hermanos los dones de
Dios! La vida en la inmortalidad, el esplendor en la justicia, la verdad en la
libertad, la fe en la confianza, la templanza en la santidad; y todos estos
dones son los que están ya desde ahora al alcance de nuestro conocimiento. ¿Y
cuáles serán, pues, los bienes que están preparados para los que lo aman?
Solamente los conoce el Artífice supremo, el Padre de los siglos; sólo él sabe
su número y su belleza.
Nosotros, pues, si deseamos alcanzar estos dones, procuremos,
con todo ahínco, ser contados entre aquellos que esperan su llegada. ¿Y cómo
podremos lograrlo, amados hermanos? Uniendo a Dios nuestra alma con toda nuestra
fe, buscando siempre, con diligencia, lo que es grato y acepto a sus ojos,
realizando lo que está de acuerdo con su santa voluntad, siguiendo la senda de
la verdad y rechazando de nuestra vida toda injusticia, maldad, avaricia,
rivalidad, malicia y fraude.
Éste es, amados hermanos, el camino por el que llegamos a la
salvación, Jesucristo, el sumo sacerdote de nuestras oblaciones, sostén y ayuda
de nuestra debilidad. Por él, podemos elevar nuestra mirada hasta lo alto de los
cielos; por él, vemos como en un espejo el rostro inmaculado y excelso de Dios;
por él, se abrieron los ojos de nuestro corazón; por él, nuestra mente,
insensata y entenebrecida, se abre al resplandor de la luz; por él, quiso el
Señor que gustásemos el conocimiento inmortal, ya que él es el reflejo de la
gloria de Dios, tanto más encumbrado sobre los ángeles, cuanto más sublime es el
nombre que ha heredado. Militemos, pues, hermanos, con todas nuestras fuerzas,
bajo sus órdenes irreprochables.
Ni los grandes podrían hacer nada sin los pequeños, ni los
pequeños sin los grandes; la efectividad depende precisamente de la conjunción
de todos. Tomemos como ejemplo a nuestro cuerpo. La cabeza sin los pies no es
nada, como tampoco los pies sin la cabeza; los miembros más ínfimos de nuestro
cuerpo son necesarios y útiles a la totalidad del cuerpo; más aún, todos ellos
se coordinan entre sí para el bien de todo el cuerpo.
Procuremos, pues, conservar la integridad de este cuerpo que
formamos en Cristo Jesús, y que cada uno se ponga al servicio de su prójimo
según la gracia que le ha sido asignada por donación de Dios.
El fuerte sea protector del débil, el débil respete al fuerte;
el rico dé al pobre, el pobre dé gracias a Dios por haberle deparado quien
remedie su necesidad. El sabio manifieste su sabiduría no con palabras, sino con
buenas obras; el humilde no dé testimonio de sí mismo, sino deje que sean los
demás quienes lo hagan.
Por esto, debemos dar gracias a aquel de quien nos vienen todos
estos bienes, al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Oración
Dios todopoderoso y eterno, que te muestras admirable en la
gloria de tus santos, concédenos celebrar con alegría la fiesta de san Clemente,
sacerdote y mártir de tu Hijo, que dio testimonio con su muerte de los misterios
que celebraba y confirmó con el ejemplo lo que predicó con su palabra. Por nuestro Señor Jesucristo. Cristiano Catolico 18-10-2020 Sea bendita la Santa e inmaculada Purísima Concepción, de la bienaventurada Virgen Maria. Por siempre sea bendita y alabada. |